Categoría: Varios
«Paper Versus Pixel» de Nicholas Carr
Dilemas políticos y docentes del uso de las TIC en el aula. El caso de Estados Unidos | Larry Cuban | Debates de Educación
Desde los años ochenta, en Estados Unidos los gobiernos han invertido miles de dólares en la introducción de las TIC en las aulas. Se ha pasado de un ordenador por cada 124 alumnos en 1983 a un ordenador por cada 4 alumnos en 2006. Aún así, los estudios llegan a…
Los ordenadores avanzan en las aulas latinoamericanas
Entre el 20% más rico de la sociedad latinoamericana, entre ocho y nueve de cada diez personas terminó la escuela secundaria. Entre el 20% más pobre, menos de tres de cada diez, advirtió Martín Hopenhayn, director de Desarrollo Social de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL),……
Conectar Igualdad- Argentina: Un portátil para cada alumno
@jtoufi 10 tendencias para personalizar el aprendizaje en 2015 (1/4)
5 predictions for education in 2015 | Christensen Institute
The 18 Skills Every 21st Century Learner Should Develop ~ Educational Technology and Mobile Learning
Jurjo Torres » Currículum intercultural, redes y comunidades globales de aprendizaje colaborativo
En nuestras sociedades informacionales en las que, cada vez con mayor periodicidad, se constatan notables crecimientos exponenciales del conocimiento corremos el riesgo de perder de vista la razón de ser de políticas, actividades y conductas que realizamos rutinariamente; olvidando cuándo, porqué y los motivos que las promovían y dirigían. Peligro…
Speak & Spell: A History of Toys as Teaching Machines
«Paper Versus Pixel» de Nicholas Carr
Dilemas políticos y docentes del uso de las TIC en el aula. El caso de Estados Unidos | Larry Cuban | Debates de Educación
Desde los años ochenta, en Estados Unidos los gobiernos han invertido miles de dólares en la introducción de las TIC en las aulas. Se ha pasado de un ordenador por cada 124 alumnos en 1983 a un ordenador por cada 4 alumnos en 2006. Aún así, los estudios llegan a…
Los ordenadores avanzan en las aulas latinoamericanas
Entre el 20% más rico de la sociedad latinoamericana, entre ocho y nueve de cada diez personas terminó la escuela secundaria. Entre el 20% más pobre, menos de tres de cada diez, advirtió Martín Hopenhayn, director de Desarrollo Social de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL),……
Conectar Igualdad- Argentina: Un portátil para cada alumno
@jtoufi 10 tendencias para personalizar el aprendizaje en 2015 (1/4)
5 predictions for education in 2015 | Christensen Institute
The 18 Skills Every 21st Century Learner Should Develop ~ Educational Technology and Mobile Learning
Jurjo Torres » Currículum intercultural, redes y comunidades globales de aprendizaje colaborativo
En nuestras sociedades informacionales en las que, cada vez con mayor periodicidad, se constatan notables crecimientos exponenciales del conocimiento corremos el riesgo de perder de vista la razón de ser de políticas, actividades y conductas que realizamos rutinariamente; olvidando cuándo, porqué y los motivos que las promovían y dirigían. Peligro…