Categoría: Varios
Ser Docente en la Escuela Digital
La docencia es una profesión cargada de futuro. En esta segunda década del siglo XXI todos los ciudadanos, independientemente de la edad, de su condición social o de nivel cultural, necesitamos constantemente algún tipo de formación y por tanto cada vez, en mayor medida, son imprescindibles los profesionales educativos. Entre…
PubPeer | The online journal club
Libro «Viaje a la escuela del siglo XXI» Los colegios más innovadores del mundo. Fundación Telefónica
Las tecnologías de la información están transformando la educación, configurando nuevos modos de trabajo en el aula, de búsqueda de información y de aprendizaje colaborativo, para lo que son necesarias nuevas competencias. Viaje a la escuela del siglo XXI es una guía para exploradores de innovaciones educativas en la que…
Informe UNESCO 2015 Replantear la educación ¿Hacia un bien común mundial?
Link al informe para descarga http://unesdoc.unesco.org/images/0023/002326/232697s.pdf Sourced through Scoop.it from: unesdoc.unesco.org See on Scoop.it – educación líquida
UNESCO Office in Bangkok: Seizing Digital Opportunities in Higher Education: Equity, Quality, and Innovation
Seizing Digital Opportunities in Higher Education: Equity, Quality, and Innovation © Flickr/Reilly Butler 24.02.2016 (by UNESCO Bangkok, ICT in Education/APEID) With the rapid expansion of ICTs, new generations of students are learning with new… Sourced through Scoop.it from: www.unescobkk.org See on Scoop.it – educación líquida
Curso Cultura Digital y Educación | IIPE UNESCO BUENOS AIRES
Objetivos ● Comprender los rasgos destacables de la cultura digital y los desafíos para la educación. ● Conocer estrategias y recursos de la Web 2.0 para la construcción y distribución del conocimiento. ● Analizar el papel de la escuela y de las nuevas alfabetizaciones. ● Identificar tendencias y retos educativos…
‘MIT Technology Review’ presenta las 10 Tecnologías Emergentes de 2016 – MIT Technology Review
Nuestras propuestas de este año aspiran a controlar la genética de plantas y a conocer la nuestra a fondo. También quieren acabar con los combustibles fósiles y crear un sistema inmune a medida contra cada dolencia. ¿Lo conseguirán? Nosotros apostamos a que sí Sourced through Scoop.it from: www.technologyreview.es See on…
REVISTA ESTUDIOS DE JUVENTUD «Educar a los Millennials como ciudadanos cultos del ciberespacio»
Educar a la generación de los Millennials como ciudadanos cultosdel ciberespacio. Apuntes para la alfabetización digital En este artículo se proponen las líneas maestras o esqueleto conceptual para un modelo educativo de alfabetización en la cultura y tecnología digital destinado, principalmente, a la formación de adolescen -tes y jóvenes como…
Cuaderno de campo: ¿Docente y encabritado con las TIC o el inglés? ¡Mala señal!
Resultan ya alarmantes la frecuencia y la furia con la que demasiados docentes vienen haciendo del uso de las TIC en la escuela o de la enseñanza bilingüe (con el inglés) su bestia negra. La línea más arcaizante emplea argumentos tradicionalistas: internet distrae, la lectura en papel es más profunda…
Ser Docente en la Escuela Digital
La docencia es una profesión cargada de futuro. En esta segunda década del siglo XXI todos los ciudadanos, independientemente de la edad, de su condición social o de nivel cultural, necesitamos constantemente algún tipo de formación y por tanto cada vez, en mayor medida, son imprescindibles los profesionales educativos. Entre…
PubPeer | The online journal club
Libro «Viaje a la escuela del siglo XXI» Los colegios más innovadores del mundo. Fundación Telefónica
Las tecnologías de la información están transformando la educación, configurando nuevos modos de trabajo en el aula, de búsqueda de información y de aprendizaje colaborativo, para lo que son necesarias nuevas competencias. Viaje a la escuela del siglo XXI es una guía para exploradores de innovaciones educativas en la que…
Informe UNESCO 2015 Replantear la educación ¿Hacia un bien común mundial?
Link al informe para descarga http://unesdoc.unesco.org/images/0023/002326/232697s.pdf Sourced through Scoop.it from: unesdoc.unesco.org See on Scoop.it – educación líquida
UNESCO Office in Bangkok: Seizing Digital Opportunities in Higher Education: Equity, Quality, and Innovation
Seizing Digital Opportunities in Higher Education: Equity, Quality, and Innovation © Flickr/Reilly Butler 24.02.2016 (by UNESCO Bangkok, ICT in Education/APEID) With the rapid expansion of ICTs, new generations of students are learning with new… Sourced through Scoop.it from: www.unescobkk.org See on Scoop.it – educación líquida
Curso Cultura Digital y Educación | IIPE UNESCO BUENOS AIRES
Objetivos ● Comprender los rasgos destacables de la cultura digital y los desafíos para la educación. ● Conocer estrategias y recursos de la Web 2.0 para la construcción y distribución del conocimiento. ● Analizar el papel de la escuela y de las nuevas alfabetizaciones. ● Identificar tendencias y retos educativos…
‘MIT Technology Review’ presenta las 10 Tecnologías Emergentes de 2016 – MIT Technology Review
Nuestras propuestas de este año aspiran a controlar la genética de plantas y a conocer la nuestra a fondo. También quieren acabar con los combustibles fósiles y crear un sistema inmune a medida contra cada dolencia. ¿Lo conseguirán? Nosotros apostamos a que sí Sourced through Scoop.it from: www.technologyreview.es See on…
REVISTA ESTUDIOS DE JUVENTUD «Educar a los Millennials como ciudadanos cultos del ciberespacio»
Educar a la generación de los Millennials como ciudadanos cultosdel ciberespacio. Apuntes para la alfabetización digital En este artículo se proponen las líneas maestras o esqueleto conceptual para un modelo educativo de alfabetización en la cultura y tecnología digital destinado, principalmente, a la formación de adolescen -tes y jóvenes como…
Cuaderno de campo: ¿Docente y encabritado con las TIC o el inglés? ¡Mala señal!
Resultan ya alarmantes la frecuencia y la furia con la que demasiados docentes vienen haciendo del uso de las TIC en la escuela o de la enseñanza bilingüe (con el inglés) su bestia negra. La línea más arcaizante emplea argumentos tradicionalistas: internet distrae, la lectura en papel es más profunda…